Después de nuestro post anterior, “Pedalear con salud”, sobre la manera más correcta de practicar saludablemente nuestra afición favorita, ir en bici, ya estáis preparados para poner en práctica dichas pautas. De ese modo, aquí os presentamos algunos consejos para vuestras salidas ciclistas en familia.
Tras el inicio del curso escolar y bajada de las temperaturas, que mejor momento para aprovechar los fines de semana con los peques, realizando actividades para su entretenimiento y diversión. Como sabéis, hay infinidad de planes con niños, pero ¿qué mejor que una ruta en bicicleta? Al niño le da el aire y se despeja, hace deporte, está entretenido y sobre todo aprende a manejar la bici y las normas de circulación vial; así como a respectar la naturaleza y a disfrutarla.
En esta entrada en el blog os daremos unos pequeños pasos a seguir y consejos para que disfrutéis en familia de un agradable paseo a dos ruedas. ¡COMENZAMOS!
- Escoge una ruta:
Lo primero que pensamos cuando decidimos salir en bici con nuestros hijos es dónde podemos ir con ellos. Os aconsejamos que intentéis que sea por zonas interurbanas donde esté limitado el tráfico rodado de vehículos a motor, de modo que evitemos posibles accidentes. También resulta muy acertado realizar la actividad en terrenos firmes y con poco desnivel, ya que es una manera más de asegurar la integridad del menor, disfrutando así plenamente de la experiencia.
Si lo que queréis es DIVERSIÓN GARANTIZADA echarle un vistazo a nuestra Ruta “En Busca del Tesoro de Ojos Negros”. La ruta propone durante 2 horas, un conjunto de misiones que tenéis que lograr para llegar a conseguir el premio final. Esta ruta, como todas nuestras rutas de corta distancia, incluye la bici. Así que no tenéis que preocuparos por traer las vuestras, tan sólo venir a nuestra sede y pedalear.
- Horas de salida:
Como sabemos, en estas fechas el tiempo es un poco cambiante durante todo el día. Amanecemos con frío y sobre las 10.00 horas hace calor hasta las 19:00 horas, aproximadamente, que retomamos con frío. Así que las mejores horas para salir de pedaleo, sin que suframos y nos refriemos, son desde las 10:00 horas de mañana hasta las 17:00 horas aproximadamente.
- Revisión de las bicicletas:
Lo que debemos hacerle a la bicicleta antes de salir en ruta es revisar la presión de las ruedas, ya que si las llevamos demasiado hinchadas puede que pierda adhesión y tracción en las subidas. En cambio, si las llevamos bajas de presión, estamos más dispuestos a un posible pinchazo.
En relación a este último consejo, es importante llevar una cámara de repuesto, porque como hemos mencionado en el párrafo anterior, podemos tener un pinchazo.
Si hace mucho tiempo que las bicicletas están paradas, no estaría de más llevarla a un taller para que nos hagan una revisión completa, en caso de que no entendamos.
- Ropa adecuada:
Ropa y calzado cómodo y transpirable, aunque la salida con niños no se suele hacer muy larga, aconsejamos llevar culotte, para una mayor comodidad; de ese modo no notaréis molestias una vez finalizada la ruta.
Como hemos mencionado en el punto 2, estamos frente a una época de inestabilidad, en cuanto a la climatología se refiere. Por ello, sería aconsejable llevar un chaleco o cortavientos para protegerse del frío, una bandana para el cuello. En cuanto a las piernas, si lleváis culotte corto, os harán falta unas perneras, si sois muy frioleros. O también os podéis poner directamente un culotte largo.
Recordar que el casco es obligatorio y no está de más llevar unas gafas, no solo para protegerte del sol, sino también de los mosquitos o cualquier insecto que se nos pueden meter en los ojos.
- Preparativos:
Lo más importante es equiparos de agua, ya que tras el ejercicio físico necesitamos hidratarnos más a menudo.
En cuanto a herramientas, no deberíamos olvidar llevar un KIT ESENCIAL con cámaras de recambio, por si ocurre algún pinchazo, así como hinchador portátil que nos servirá tanto para hinchar la rueda tras el incidente o como para darle más presión a las mismas en caso de que lo veáis necesario.
Si nos referimos a nuestra salud, a parte del agua, que ya hemos priorizado, es importantísimo protegerse del sol, ponerse protección solar antes de la salida, especialmente en verano. Y, por último, también recomendamos llevar repelente de mosquitos.
- En Ruta:
La mejor forma de pedalear, en cuanto a organización se refiere, es que el/la niño/a vaya delante, porque así nos marca su ritmo y no lo cansamos en exceso para que tenga ganas de repetir en otra ocasión. También es bueno que su posición sea la delantera porque lo tenemos siempre a la vista para estar pendientes de ir avisándolo de obstáculos que pueda encontrar en su camino.
Como vamos con niños, aunque la salida sea corta, mejor hacer una parada para pegar un bocado, disfrutar del paisaje y ver cualquier cosa que nos haya llamado la atención. También es una manera de descansar un poco las piernas para seguir con el camino.
Salir con niños que no sepan pedalear no es un problema, porque como sabéis existen sillas de paseo o carritos que se enganchan a la bici del adulto. De ese modo, los peques también participan en la salida, se distraen viendo el paisaje, respiran aire fresco y lo más importante, se DIVIERTEN. ¡Ah! Y si tenéis mascotas, podéis contar con ellas ya que existen también carros bici para ellos.
Os animamos a poner en práctica estos consejos. Y si no queréis preocuparos de nada, nosotros os lo damos todo hecho. Echad un vistazo a nuestras rutas y si tenéis cualquier duda, mandad un e-mail a hello@mediterraneanbiketours.com.
Ahora ya estáis listos para pedalear en familia. ¡A disfrutar!
Si te ha gustado no dudes en COMPARTIR y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, dónde os ponemos al día de todas nuestras novedades.