Puro Mountain Bike
¿Qué es Enduroland?
Es la marca de un centro de MTB que va a encargarse de la gestión, promoción, y mantenimiento de los senderos para la práctica del enduro MTB en la comarca del Alto Mijares en Castellón y Teruel. El modelo es similar al de otros centros, pero en este caso es una empresa privada la que se alía con los ayuntamientos y establecimientos turísticos de la zona, para que conjuntamente se puedan gestionar las rutas que lo forman.
Entendemos que el uso de la bicicleta en los senderos genera un impacto en ellos, y es primordial que se haga un buen mantenimiento de los mismos para minimizar la erosión, aumentar el disfrute, y conseguir la sostenibilidad de las rutas. Estos caminos fueron usados por nuestros antepasados cuando aún no existían las carreteras, ahora, nosotros los recuperamos para darles un uso renovado y que no se pierda un patrimonio que jamás debió abandonarse.
Características de la ruta: a la carta
- Duración: 6 días, 5 noches y 5 etapas.
- Dificultad: Media
- Distancia total: 100 Km aprox.
- Desnivel: +4.500 aprox.
- Salida: Puebla de Arenoso
- Llegada: Valencia
Itinerario por días
- Día 1: Check-in y briefing en Puebla de Arenoso.
- Día 2: Etapa 1 (de mañana) Grana – Morrón – Olba (24 km).
Etapa 2 (de tarde) Olba – Puebla(8 Km). - Día 3: Etapa 3 Cantón-Viso (30 Km).
- Día 4: Etapa 4 (de mañana) Almorochos – Peñarroya (25 Km).
- Etapa 5 (de tarde) Fuentes-Puebla (10 Km).
- Día 5: Relax/Activo en Montanejos
- Día 6: Check-out y despedida.
- Opcional: añade una noche extra para poder descansar al acabar tu ruta y volver a casa al día siguiente
Qué incluye esta ruta
Servicios incluidos con la compra de un ticket estándar:
- Rutómetro/Mapa (track).
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Seguro de Accidentes.
- Casco.
- Alojamiento en hab. doble y desayuno en hotel de 3 o 4 estrellas.
- Alforjas para transporte de equipaje.
- Asistencia mecánica grave de 9:00 a 18:00.
- Asistencia telefónica 24/7.
- Briefing de la ruta.
Servicios opcionales no incluidos
Estos servicios no están incluidos con el ticket estándar, pero puedes solicitarlos a través de nuestro email o número de teléfono:
- Recogida en caso de abandono.
- Asistencia mecánica.
- Alquiler de bicicleta eléctrica (e-Bike)
- Alquiler de bicicleta convencional
- GPS.
- Noche adicional de final de ruta – MP no incluida
- Suplemento hab. individual.
- Transfer del grupo desde Valencia al punto de partida.
- Guía personal.
Recomendaciones
- Hora partida etapa 1: 9:00h.
- Casco, ropa confortable y reflectante, gafas de sol, bidón con agua, barrita energética, protección solar, pequeña mochila, guantes…Te has olvidado? Tranquilo, nosotros tenemos.
- Período recomendado para hacer la ruta: Todo el año.
Descripción de las etapas
Cada etapa se lleva a cabo en un día de ruta.
Día 1: Relax en Puebla de Arenoso
Os damos la bienvenida y os trasladamos a Puebla de Arenoso, hacemos un briefing de la ruta y explicamos detalladamente vuestra experiencia y entrega de equipamiento.
Se trata de un pueblo muy tranquilo y con puro ambiente rural auténtico. Además del Hotel Abadía hay un bar (Bar Puebla) y una pequeña tienda donde proveernos de cosas básicas. La localidad se encuentra al sur del territorio Enduroland MTB justo al lado del Embalse de Arenoso. Remontando el río por cualquiera de las vertientes que lo bordean nos podemos adentrar en el laberinto de senderos que caracterizan este destino de MTB.
Día 2– Etapa 1 (de mañana) Grana- Morrón-Olba y Etapa 2 (de tarde) Olba-Puebla
Después de coger fuerzas en el desayuno ascenderemos cómodamente por asfalto para ganar altura y en breve adentrarnos en los senderos que nos llevarán hasta el mirador de La Grana. Desde la loma de esta montaña, descendemos por un zigzagueante senderos que nos lleva al abandonado pueblo de El Chorrico, contemplamos las impresionantes vistas y remontamos camino al punto más alto de la ruta: El Morrón de Olba. Desde aquí se puede contemplar prácticamente todo el territorio Enduroland MTB. Una vez protegidos iniciamos un largo descenso por una senda que los locales llaman: la madre de todas las sendas. Llegaremos a Olba donde nos alimentaremos y tras reposar retornaremos a Puebla de Arenoso por una cómoda ruta para descansar en el hotel.
Día 3 – Etapa 3 Cantón-Viso
Con nuestras monturas a punto desayunaremos y realizaremos una de las rutas más famosas de Enduroland MTB: Cantón -Viso, esta clásica no defrauda a nadie ya que cuenta con dureza, zonas técnicas, vistas impresionantes y senderos de todo tipo para hacer disfrutar a los bikers de todo tipo de perfil.
Iniciamos la ruta desde el Hotel Abadía para descender al puente que cruza el pantano y ascender progresivamente hasta nuestra primera atalaya del día: El Cantón, un lugar que invita a la admiración del paisaje, la fotografía e incluso a la reflexión. Descenderemos hasta la presa del embalse y remontaremos de nuevo en busca de El Viso, nuestra segunda cumbre que nos ofrece unas vistas perfectas de Puebla de Arenoso y del barranco por donde desciende la senda que nos llevará de nuevo a nuestro punto de partida.
Día 4 – Etapa 4 (de mañana) Almorochos- Peñarroyay Etapa 5 (de tarde)Fuentes-Puebla
Hoy toca tomarse la ruta con calma, es el tercer día de ruta y es la que más desnivel acumulado tiene. Para calentar motores ascenderemos a los Almorochos para sumergirnos en uno de nuestros senderos más emblemáticos y descender hasta la pedanía de la Monzona. Desde allí comienza un largo ascenso hasta la cota más alta de Enduroland MTB: Peñarroya con 1240m. Las vistas en días despejados son casi infinitas ya que se trata de una atalaya rocosa con un gran precipicio.
El descenso lo dividiremos en dos partes, en la primera pararemos en Fuentes de Rubielos para degustar los platos del Rincón de L´Abadía. Tras reposar la comida, acometeremos la segunda parte del descenso que nos llevará por una divertida senda con todo tipo de terreno hasta el Barrio de Los Ibáñez, desde allí cómodamente regresaremos a nuestro hotel con la satisfacción de haber disfrutado a tope en los senderos.
Día 5 – Relax/Activo en Montanejos
Hoy os trasladamos a Montanejos donde podéis aprovechar el día relajándoos en el balneario o en el río con aguas mineromedicinales o para los más activos, disfrutando de cualquier actividad como Rafting, escalada, barranquismo, Kayak, puenting, etc.
El pueblo cuenta con muchos recursos turísticos, destacando el Balneario, un centro termal que data del año 1997 y que utiliza el agua minero-medicinal de la Fuente de los Baños, declarada de utilidad pública por Real Orden en 1863.
Algunos de los platos típicos que se pueden saborear en Montanejos, según temporada, son la olla, la fridura, el potaje, las conservas caseras, las gachas, los embutidos y productos artesanales derivados de la matanza del puerco, los níscalos o robellones y el aceite de oliva.
Día 6: Valencia trendy
Puede extender su estancia para disfrutar de Valencia.
Valencia es una ciudad que aúna pasado y modernidad. Por un lado, su imponente patrimonio de la UNESCO, arquitectónico e histórico como la Catedral de Valencia, el Tribunal de las Aguas, la Lonja, Torre de los Serranos, Plaza de Toros de Valencia, Mercado Central y por otro la modernidad reflejada en La Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.
RUTAS GUIADAS
- Las rutas serán guiadas por un técnico local titulado conocedor del entorno.
Se han previsto rutas de escape para poder resolver cualquier incidencia. - Las rutas previstas se adaptarán al perfil y nivel de los usuarios para conseguir un disfrute máximo, eso implica acortar o alargar las mismas en función del nivel de los clientes.
- El guía será quien decidirá si las rutas de realizan o no, en caso de problemas meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de la actividad y sus participantes.
- Es necesario que los clientes tengan unas nociones medias de técnica sobre la bicicleta en senderos para garantizar el éxito de las rutas.
- El guía comprobará que las bicicletas estén ajustadas y en buenas condiciones antes de realizar la ruta.
- Los clientes deben vestir apropiadamente (casco, gafas y guantes obligatorios), y llevar una mochila con repuestos básicos, así como una membrana de hidratación o botellín para agua.
NORMAS DE USO Y CONVIVENCIA EN LOS SENDEROS
1.- Conduce bajo control, no vayas por encima de tus posibilidades. No entres a muerte en giros ciegos, Intenta frenar de forma suave y antes de las curvas, no dentro de ellas.
2.- Reduce la velocidad cuando adelantes a otros usuarios, si te los encuentras de frente, detente, cédeles el paso y saluda amablemente.
3.- Olvídate de los derrapes innecesarios, arruinan los caminos, asustan al resto de usuarios y nos toca trabajar más.
4.- Mantente en los límites de los senderos, no tomes atajos, recortes curvas o modifiques los senderos ya creados. No crees nuevos senderos.
5.- No montes en bicicleta inmediatamente tras fuertes lluvias, arruinarás el sendero y las marcas de tu neumático serán el inicio de una erosión.
6.- Respeta la vida salvaje y las plantas. Cierra todas las puertas o cancelas por las que pases que estén cerradas. No asustes al ganado o a los rebaños. No tires basura.
7.- Usa siempre casco y protecciones en los descensos. Sal siempre preparado, lleva siempre agua, comida, repuestos, teléfono cargado y ropa.
8.- Respeta la propiedad privaday a sus propietarios.
9.- Modera tu velocidad en el casco urbano de los pueblos.
10.- No circules por sendas en las que se indique que hay cazadores o batidas. Puedes informarte de cuales son previamente en nuestra web o redes sociales.
Cómo funciona el proceso de reserva
Información sobre el proceso de pago online.
- Rellena el formulario de reserva con los datos de tu reserva.
- Haz clic en “Comprobar disponibilidad”. Tu reserva se añadirá al carrito. Puedes seguir reservando otras rutas si quieres. Cuando hayas acabado, haz clic en tu carrito.
- Sigue los pasos indicados y haz clic en “Solicitud de confirmación”.
- Un miembro de MBT comprobará que todo lo que incluye tu reserva está disponible y te enviará un email confirmándotelo.
- En ese email, te facilitaremos un link para realizar el pago del 25% del total. El 75% restante lo pagarás el día que inicies tu actividad.
Hoteles y restaurantes asociados
Puedes consultar el listado de hoteles y restaurantes asociados aquí.